Cargando

Por favor espera
Top
hakodate invierno

Hakodate es la entrada sur a la isla de Hokkaido. Fue uno de los primeros puertos que se abrió al comercio internacional, y por tanto, ha adquirido una notable influencia extranjera.

En cuanto a sus principales atracciones turísticas se encuentran el antiguo distrito residencial de la población extranjera y un fuerte de estilo occidental.

Puedes pasar uno o dos días en Hakodate para aprovechar el destino de Hokkaido, y verás que Hakodate sí merece la pena. Si adquiriste el Japan Rail Pass, tienes cubierto el tramo en tren bala.

Al igual que en Sapporo, Hakodate es muy frío en invierno, y también te encontrarás fácilmente con temperaturas bajo cero.

 

Aquí te dejamos nuestro itinerario inicial de un día en Hakodate para que lo puedas usar o modificar a tu conveniencia.

hakodate

Itinerario de 1 día en Hakodate

– Día 1 –

Mercado Matinal de Hakodate

 

Kanemori Red Brick Warehouse – Almacenes de Ladrillo Rojo

 

Hakodate Harisutosu Seikyokai – Iglesia Ortodoxa

 

Parque Goryokaku

 

Torre Goryokaku

 

Cómo Llegar a Hakodate

Nosotras llegamos a Hakodate en Shinkansen con el Japan Rail Pass desde Sapporo. Prácticamente queríamos pasar a Hakodate por el Fuerte Goryokaku en forma de estrella, así que un día sería más que suficiente para nosotras.

Según nuestro itinerario, debíamos tomar el tren a las 8:39 AM en Sapporo para llegar a las 12:23 PM a Hakodate. Nuestro hotel en Sapporo quedaba súper cerca de la Estación Sapporo de JR, y ya sabíamos cómo reservar asientos en Shinkansen, así que nos fuimos una hora más tarde, llegando a las 13:23 PM a Hakodate.

ticket hakodate japan rail

Ticket con asiento reservado para tramo Sapporo → Hakodate.

super hokuto 8

Vagón Nº 3 con asientos reservados del Super Hokuto 8.

Dónde Alojarse

Nosotras nos hospedamos en el Hotel Tetora Hakodate Ekimae a solo 4 minutos caminando desde la JR Hakodate Station.

No fue difícil encontrar el hotel con la ayuda de Google Maps. 🙂

Clima en Hakodate

El clima de Hakodate es muy similar al de Sapporo, con una temperatura promedio de 10ºC durante el año.

Durante los meses de invierno, entre enero y febrero, se encuentran temperaturas extremas bajo cero, aunque la primera nevada comienza en noviembre y puede durar hasta abril.

Por otro lado, durante los meses de verano, Hakodate ofrece temperaturas bajo los 25ºC con una baja humedad.

Nosotras nos encontramos con estas temperaturas en Hakodate. Hacía mucho frío, y al ser una zona costera, ventaba mucho, lo que en ocasiones provocaba pequeños remolinos de nieve polvo.

 

clima hakodate

Actividades en Hakodate

Estos son algunos de los puntos turísticos principales que puedes visitar en Hakodate.

mercado de hakodate
kanemori almacenes ladrillo rojo
goryokaku park
goryokaku tower

Klook.com

– HAKODATE DÍA 1 –

El tiempo que pasaríamos en Hakodate iba a ser muy acotado, así que no teníamos tiempo que perder.

Después de ir a dejar nuestras mochilas al hotel, partimos hacia los Almacenes de Ladrillo Rojo… caminando, obvio. 🙂

Hacía mucho frío, y en un momento nos dio miedo porque empezó a ventar tanto que hasta se formó un remolino de polvo de nieve, así como cuando se levanta el polvo de tierra y no te deja ver bien. Más encima, no había casi gente en la calle… no sabíamos si íbamos por el camino correcto o qué…

Finalmente llegamos a los pintorescos almacenes de ladrillo rojo que no solo son atractivos por fuera, sino también por dentro donde hay tiendas que venden souvenirs de todo lo que puedas imaginar, incluso venden comida.

Luego de pasar un rato en los almacenes, nos fuimos directo a la Torre Goryokaku ya que quedaba poco tiempo para que cerrara, y era nuestro punto turístico principal por el cual fuimos a Hakodate.

Para llegar a la Torre Goryokaku tomamos un tipo de bus eléctrico, como los que hay en Valparaíso. No teníamos idea de cómo se pagaba, pero la gente es tan amable que se las arregla como puede para explicarte.

Una ancianita de unos 80 años nos indicó que se colocaba el billete en una maquinita cerca del conductor, y cuando se bajó se despidió toda feliz en inglés. 😍

Bueno, igual pagamos mal porque el procedimiento es otro, no se paga directo como en Chile, sino cuando te bajas, pero igual se agradece el gesto de la abuelita.

El tramo nos costó 230 JPY por persona, y te deja súper cerca de la Torre Goryokaku.

La entrada para subir la torre nos costó 810 JPY por persona. Cuando llegas arriba, la vista es sensacional, se ve todo cubierto de blanco e iluminado. Realmente es impresionante la vista.

goryokaku park
Parque Goryokaku en invierno visto desde la Torre Goryokaku.

Luego de esa espectacular vista, fuimos a comer algo ya que no habíamos almorzado.

Llegamos al AJISAI que queda justo en frente de la torre. Según pudimos constatar, es uno de los mejores restaurantes de Ramen en Hakodate, ideal para un día frío y nevado.

Para volver al hotel, usamos el mismo tren eléctrico, pero estábamos un poco perdidas.  Un japonés nos vio medio complicadas y se nos acercó para preguntar si necesitábamos ayuda con su traductor del celular. 😇

Gastos Día 1

  • Ticket Bus Eléctrico Ida 230 JPY x2 – 460 JPY
  • Ticket Bus Eléctrico Regreso 230 JPY x2 – 460 JPY
Total Gastos Transporte 920 JPY
  • Ticket Torre Goryokaku 810 JPY x2 – 1.620 JPY
Total Gastos Atracciones
1.620 JPY
  • Ramen Tradicional – 880 JPY
  • Ramen Vegetariano – 970 JPY
Total Gastos Comida
1.850 JPY

Hakodate en Invierno

¿Tienes alguna pregunta u otros tips sobre Hakodate?

¡Compártelo en los comentarios!

Chilena, vegetariana, amante de la naturaleza, de los animales y de las cosas simples. Me apasionan los idiomas, viajar y comer cosas ricas.

¡Déjanos un comentario! 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡Contenido Protegido!